
5 tips para unas vacaciones sostenibles en Canarias
Julio 14 2025
News 
Te contamos cómo tu estancia en las Islas Canarias puede tener un efecto positivo sobre el entorno.
Y es que, más allá de la preservación de los espacios naturales y rurales, de la red de senderos y del patrimonio histórico, tu estancia en Canarias puede tener un impacto positivo cuando eliges de forma consciente.
¿Quieres saber de qué manera puedes disfrutar de tus vacaciones en Tenerife o Lanzarote de forma sostenible? ¡Sigue leyendo!
Haz un consumo responsable y consciente
Desde elegir envases reutilizables hasta limitar el uso de plásticos de un solo uso, cada acción cuenta. Lleva tu propia botella de agua, tu bolsa de tela para las compras y tu kit de cubiertos reutilizables. Pequeños gestos que suman mucho cuando miles de viajeros los ponen en práctica, ayudando a reducir residuos y mantener los espacios naturales de Canarias en perfecto estado.
Quédate en alojamientos responsables
A la hora de elegir dónde alojarte, apuesta por hoteles que integren la sostenibilidad en todas sus áreas de gestión. En MYND Hotels trabajamos cada día para que tu estancia sea respetuosa con el entorno: utilizamos energías renovables, reducimos el consumo de recursos naturales, minimizamos residuos y colaboramos con productores locales.
Así, cada pequeño gesto suma para reducir la huella de carbono y apoyar la economía circular en Canarias. Alojarte en espacios responsables no solo es una decisión consciente, también es una forma de contribuir a que el turismo sea una fuerza positiva para el entorno.

Consumir local es bueno para el medio ambiente
Y no sólo porque descubriendo los sabores de Canarias te adentras y disfrutas de un mundo nuevo. Cuando consumes local, el impacto económico y el empleo se quedan en las islas.
De esta manera, no sólo ayudas a preservar variedades agrícolas, oficios artesanales y razas autóctonas de Canarias, sino que, además, reduces la huella de carbono, al confiar en el producto de cercanía.
Respeta a las comunidades locales
Más allá de que en lugares como en el Parque Nacional de Timanfaya gran parte de los accesos sólo sean accesibles en guagua, te recomendamos utilizar el transporte público de forma preferente. Esto garantiza que cuando visites espacios como los caseríos de Anaga o Masca, no habrá en la carretera o en las áreas de aparcamiento impedimento para que los vecinos puedan desplazarse o acceder a sus domicilios.

Llévate sólo la experiencia, no la naturaleza
En lugares tan emblemáticos como los Parques Nacionales de Timanfaya o El Teide, respeta las señalizaciones y los senderos. Y por supuesto, no alteres el entorno cogiendo rocas u otros elementos como souvenir (para eso ya están las tiendas oficiales). Aunque parezca algo insignificante, esto puede alterar el hábitat de pequeños invertebrados, y por extensión, de las aves y mamíferos que forman estos ecosistemas tan preciosos como frágiles.
Asegúrate, además, de utilizar siempre los accesos habilitados, de contar con los permisos oportunos (en el caso de senderos o monumentos con acceso limitado, por su capacidad de carga) o haber abonado las tasas para poder disfrutar del espacio de forma sostenible. Si no cumples con estas obligaciones, puedes ser multado.
Disfrutar de unas vacaciones respetuosas en Canarias no significa renunciar a nada, sino ganar en experiencias auténticas y contribuir activamente a proteger un entorno único. Cada decisión cuenta, y con pequeños gestos puedes marcar una gran diferencia.